
EMILIANA LILLOY
Emiliana Lilloy es abogada, egresada de la Universidad de Mendoza (2003) Se especializó en Derecho Empresarial (Magister/ ADEN-2006) y en Políticas Públicas de Género e Igualdad (Universidad Autónoma de Barcelona-2016) Actualmente es Directora de la Diplomatura en Perspectiva de Género y Diversidad de la Universidad del Aconcagua. Co-fundadora de la Red de equidad para la Autonomía Económica de las Mujeres de Mendoza. Actualmente es Asesora de Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Argentina. Estudió teatro exponiendo dos producciones en el Laboratorio de Arte Dramático de Barcelona (Dir. Jessica Walker)

VICTORIA DI CESARE
Diseñadora Industrial de la Facultad de Artes y Diseño UNCuyo. Especialización en Desarrollo Sustentable en la UTN Regional Mendoza. Con proyectos en Ecoinnovación, Industria 4.0, Design Thinking, Diseño Sustentable, Ciclo de Vida, Bioclimática y Eficiencia Energética de la vivienda, Energía Solar Térmica. Actualmente trabaja en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) Subgerencia Cuyo, en el área de Diseño. Responsable del Nodo Cuyo de Industria 4.0. Docente de la Universidad Austral en la carrera de diseño. Dicta diplomaturas en la UBA, UNR y Austral, en Economía Circular e industria 4.0.

MARIA VALERIA LILLOY
María Valeria Lilloy es Licenciada en Administración de Empresas, egresada de la Universidad Aconcagua (2004) Se especializó en Administración de Salud (Magister/ ADEN) y es MBA con mención en Formulación y Evaluación en Proyectos de Inversión de la Universidad Internacional de Cataluña. Ha gerenciado importantes Prepagas y Centros de Salud. Entre ellos: Clínicas de Nutrición Integral Ltda y Clinica Versalles - Chile.

LUCIANA NAIR LIRANCHE
Luciana Liranche es Licenciada en Comunicación Social y Periodista, egresada de la Universidad Juan Agustín Maza. Además, es especialista en liderazgo y desarrollo de equipos, con un enfoque integral en comunicación estratégica y gestión empresarial. Su enfoque se centra en construir relaciones auténticas y sostenibles, promoviendo el empoderamiento a través de la comunicación efectiva y la formación de líderes conscientes. Además, es creadora de contenidos para plataformas digitales con una visión clara sobre el impacto positivo que la comunicación puede generar en las personas y las organizaciones.